Transición de un pensamiento eurocéntrico a una filosofía liberadora
Transición de un pensamiento eurocéntrico a una filosofía liberadora
Palabras clave:
Eurocentrismo, Filosofía Liberadora., FilosofíaResumen
El objetivo del ensayo, se centra en discutir argumentos sobre la necesidad de
impulsar una transición de un pensamiento eurocéntrico a una filosofía liberadora en
Latinoamérica. Fue efectuada una revisión documental de textos de expertos en el tema,
así como las ideas de pensadores que representan el Paradigma de la Liberación: Enrique
Dussel y Paulo Freire. Focalizada la búsqueda hacia el sustento que facilite desentrañar
cómo construir un nuevo pensamiento latinoamericano para transcender y liberarse del
modelo moderno-colonial desde las propias raíces culturales y elevar la voz en forma
de protesta. Esto desde el ámbito local, debido a que para el sistema mundo, las otras
culturas diferentes a la europea ni existen, ni sus ideas tienen validez. En conclusión,
el proceso de transición de un Pensamiento eurocéntrico a una Filosofía Liberadora
Latinoamericana, consiste en darse cuenta hacia dónde transitar y con qué se cuenta,
focalizar los nudos críticos a abordar, centrarse en un cambio en la región que permita
transformar el pensamiento. En consecuencia, plantear una concepción des-colonial
que trascienda el pensamiento moderno colonial, permitiendo el reconocimiento de los
orígenes culturales, la producción intelectual originaria de Latinoamérica y rescatar la
interrelación entre humanos, con la naturaleza centrada en la solidaridad, la intimidad
y el amor.