Docencia investigativa . Una génesis epistemológica transdisciplinaria
Docencia investigativa . Una génesis epistemológica transdisciplinaria
Palabras clave:
Docencia, Investigación, Transdisciplinaria., Epistemología, Génesis,Resumen
RESUMEN
El espíritu de los tiempos que peregrinan las universidades se caracteriza
por una crisis en el ámbito educativo, investigativo, gerencial, impactando en
la práctica del docente con funciones de investigación y a su vez originado por
los cambios sustanciales a nivel político, social, económico, tecnológico entre
otros, en el caso particular sumado a la pandemia que hoy por hoy atraviesa la
humanidad entera. Asimismo, se enfoca en la función del docente en escenarios
de cambio, donde la comunicación y la información son esenciales y factores
decisivos para el ámbito educativo. De la misma manera, la investigación es
elemental desde un contexto en donde se contemplan los diferentes procesos
propios, mediante el cual se busca la calidad de la educación. Uno de los
factores de mayor envergadura son las competencias que debe poseer el
docente investigador con visión crítica-reflexiva necesaria para asumir dichas
funciones desde la transdisciplinariedad. Igualmente, este artículo se enmarcó
en una investigación de carácter teórico-documental donde se han utilizado las
fuentes escritas en concordancia al abordaje del tema; con el fin de concebir
la docencia investigativa. Una génesis epistemológica transdisciplinaria en
ámbitos universitarios, en la que se conjuga con el paradigma interpretativo
para la debida interacción del fenómeno en estudio. Además, se adscribió
dentro de un enfoque cualitativo que describe la realidad tal cual suceden
los hechos, así como la inserción del método fenomenológico apoyado en la
hermenéutica. Como reflexión, se vislumbra la necesidad de construir una
epistemología emergente, donde la transdisciplinariedad en el contexto
universitario se convierta en un poderoso referente metodológico y andragógico
para las múltiples aplicaciones en la enseñanza superior de las ciencias con
un eje paradigmático de la incorporación de las tecnologías de información y
comunicación que oriente la promoción, divulgación y facilitación metacognitiva
de conocimientos, habilidades y capacidades hacia la búsqueda de soluciones
a problemas complejos.