Políticas públicas: una mirada crítica desde el civismo para la construcción de un nuevo liderazgo

Políticas públicas: una mirada crítica desde el civismo para la construcción de un nuevo liderazgo

Autores/as

  • Dra. Rosana Doctora Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), Venezuela

Palabras clave:

Políticas Públicas, Liderazgo, Civismo.

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito reflexionar sobre las políticas
públicas desde una mirada crítica para analizar el ámbito universitario, en
la construcción de una nueva cultura del liderazgo, sustentada en el civismo.
Las ideas provienen de estudios e investigaciones desarrolladas con los actores
universitarios quienes, a través de su experiencia, aportaron en la edificación
de este análisis. Categorías cardinales de reflexión, tales como: Políticas
Públicas, Liderazgo, Civismo y sus principios, siendo, cardinal en este trabajo, la
perspectiva teórica de la filósofa española Victoria Camps, el soporte transversal
sobre el cual descansa el planteamiento central que lo sustenta, mediante
una visión humanística y crítica, junto a otras voces aquí convocadas. Cabe
destacar que, metodológicamente, esta investigación se apoya en el paradigma
cualitativo, respaldado en el enfoque fenomenológico con la hermenéutica como
camino capaz de lograr una aproximación sobre el valor y alcances de las
políticas públicas y la interpretación y comprensión del liderazgo en su íntima
relación con el civismo. La percepción de los docentes universitarios, a quienes,
como actores seleccionados, les fue aplicada una entrevista a profundidad, a
fin interpretar las políticas públicas en este ámbito educativo y su percepción
en relación a la necesidad de un nuevo liderazgo fundamentado en el civismo,
fue primordial en el desarrollo de este trabajo. De allí, el proceso de análisis,
hallazgos y resultados, que arrojaron categorías emergentes, integradas
generando el resultado de una realidad concreta sobre esta temática, en un
camino investigativo en permanente construcción. Dilucidar la significación de
las políticas públicas sustentada en una perspectiva crítica, permitió generar
una concepción innovadora sobre el liderazgo, ajustada a la complejidad de
estos tiempos con la finalidad de fortalecer su reciprocidad con el civismo, en
tanto soporte ético esencial. Este trabajo se propone otra mirada académica,
a la vez que se patentiza una clara reconciliación con valores fundamentales
en la necesidad de aportar a la edificación de una sociedad con principios y
valores sólidos.

Biografía del autor/a

Dra. Rosana, Doctora Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), Venezuela

Doctora Rosana Inés Mieres: Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ).
Magíster en Ciencias Políticas por la Universidad de Carabobo (U.C). Docente Titular
de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY). Doctora en Ciencias de
la Educación - Convenio Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) –
Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM). Post-Doctorante UNEY
2020

Publicado

2021-11-10

Número

Sección

Artículos